
CIERVO AL CHOCOLATE
Contenido
Ciervo al Chocolate: Del Bosque a la Mesa con un Toque de Historia
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro blog de cocina! Hoy les traemos una receta inigualable que combina la nobleza del ciervo con el misterio del chocolate. Pero antes de entrar en los detalles de esta deliciosa receta, vamos a descubrir algunos datos curiosos y una historia intrigante que rodea a este plato.
Datos Curiosos:
1. Antigüedad de la receta:
¿Sabías que la combinación de carne de caza, como el ciervo, y el chocolate tiene raíces que se remontan a siglos atrás? Los pueblos indígenas de Mesoamérica ya utilizaban el cacao como parte de sus platillos, y este antiguo uso influenció la evolución de la receta de ciervo al chocolate que conocemos hoy.
2. La Influencia de las Civilizaciones Antiguas:
Los mayas y los aztecas, dos de las civilizaciones más destacadas de la antigua Mesoamérica, preparaban bebidas a base de cacao y especias que, en cierta medida, se asemejan a la versión moderna de la salsa de chocolate que acompaña al ciervo. Su uso del cacao no solo era culinario, sino también ritual, ya que consideraban al chocolate un regalo de los dioses.
3. La Fusión Europea:
La llegada de los conquistadores españoles a América en el siglo XVI tuvo un impacto significativo en la historia del chocolate y su incorporación a la gastronomía europea. El chocolate se adaptó a las preferencias europeas y se convirtió en un ingrediente versátil tanto para platos dulces como salados. La carne de caza, como el ciervo, se consideraba una exquisitez en las cortes europeas, y la combinación de ambos creó un manjar de lujo.
4. El Renacimiento de una Receta Tradicional:
A lo largo de la historia, la receta de ciervo al chocolate ha sido reinterpretada de diversas maneras. En la actualidad, se ha convertido en una deliciosa fusión de sabores y texturas, que incorpora ingredientes frescos y sabores auténticos.
Ingredientes:
- 800 gramos de carne de ciervo, en trozos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria, picada
- 1 pimiento rojo, picado
- 200 ml de vino tinto
- 400 ml de caldo de carne
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 2 hojas de laurel
- 1 ramita de romero fresco
- Sal y pimienta al gusto
- 100 gramos de chocolate negro (70% de cacao), picado.
Pasos:
- En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimiento rojo, y saltea durante unos 5 minutos o hasta que estén tiernos.
- Agrega los trozos de ciervo a la cazuela y dora la carne por todos lados.
- Vierte el vino tinto en la cazuela y deja cocinar durante unos minutos para que el alcohol se evapore.
- Agrega el cacao en polvo, el caldo de carne, las hojas de laurel, el romero, la sal y la pimienta. Reduce el fuego a bajo, tapa la cazuela y cocina durante 2-3 horas o hasta que la carne esté tierna y se deshaga con facilidad.
- Justo antes de servir, añade el chocolate negro picado a la cazuela y revuelve hasta que se derrita y se integre completamente en la salsa.
- Sirve el ciervo al chocolate caliente con tu guarnición favorita, como puré de patatas, arroz o pasta.
El Ciervo al Chocolate es una obra maestra culinaria que combina lo mejor de dos mundos, y su historia rica y diversa es un tributo a la evolución de la cocina a lo largo de los siglos. ¡Esperamos que disfrutes de esta receta tanto como nosotros! ¡Buen provecho!